
Instagram acaba de dar un paso importante que cambia por completo su relación con Google (y con el SEO): a partir del 10 de julio de 2025, las cuentas Business y Creator públicas podrán aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Sí, leíste bien: tus publicaciones en Instagram —fotos, carruseles, Reels, copys— pueden empezar a posicionarse en Google sin que tengas una página web.
Para marcas, creadores de contenido y profesionales independientes, esto abre una puerta que antes estaba cerrada: visibilidad orgánica sin necesidad de invertir en Ads o tener un sitio optimizado.
En este artículo te explico qué cambió, por qué es importante y cómo adaptar tu cuenta (y especialmente tus copys) para sacarle el máximo provecho a esta nueva realidad.
¿Qué cambió exactamente?
Hasta ahora, Instagram funcionaba como una red cerrada. Tu contenido vivía dentro de la plataforma y sólo era visible para tus seguidores o quienes navegaban por hashtags, explore o recomendaciones. Si querías que alguien te encontrara en Google, necesitabas tener un sitio web o depender de terceros que hablaran de ti.
Eso cambió.
Desde julio de 2025:
-
Las cuentas Business o Creator que sean públicas y cuyos titulares sean mayores de 18 años pueden ser indexadas por motores de búsqueda como Google.
-
Esto incluye fotos, Reels, carruseles y los copys asociados a cada publicación.
-
Instagram activó esta opción por defecto (aunque puedes desactivarla desde la configuración).
-
No necesitas tener un sitio web para que tu contenido aparezca en Google.
En simple: ahora tu cuenta de Instagram puede actuar como una mini página web visible desde el buscador más utilizado del planeta.
Antes | Ahora |
---|---|
El contenido era visible solo dentro de Instagram | Tu contenido puede aparecer en Google |
Solo te encontraba quien ya estaba en la app | Puedes aparecer en búsquedas abiertas |
Necesitabas un sitio web para trabajar SEO | Tu Instagram puede posicionarse por sí solo |
Por qué esto es una oportunidad para marcas, negocios y creadores
Este movimiento convierte a Instagram en algo más que una red social: se transforma en un canal de descubrimiento. Y no cualquier canal, uno indexado por Google.
Eso significa que:
-
Puedes recibir visitas orgánicas desde Google sin pagar por ellas.
-
Tu contenido gana una segunda vida fuera del ecosistema Instagram.
-
Personas que no te siguen, que nunca han visto tu cuenta, pueden encontrarte por búsquedas relacionadas con lo que ofreces.
-
Si no tienes sitio web, tu perfil de Instagram puede cumplir ese rol provisorio (o definitivo) de punto de contacto con el público.
Para quienes manejan marcas personales, emprendimientos, locales físicos o contenidos de nicho, esta funcionalidad cambia las reglas del juego. Ya no estás obligado a invertir en una web o en Google Ads para ser descubierto.
Cómo preparar tu cuenta para aparecer en Google
La indexación no ocurre mágicamente: necesitas tener configurado tu perfil de forma correcta. Aquí los pasos:
1. Cambia tu cuenta a Business o Creator
Si usas una cuenta personal, cámbiala desde Configuración > Cuenta > Cambiar tipo de cuenta. No perderás tus publicaciones ni seguidores.
2. Asegúrate de que tu perfil sea público
Solo las cuentas abiertas pueden ser indexadas. Revísalo en Configuración > Privacidad.
3. Revisa la opción de indexación
En la configuración de privacidad, encontrarás la opción “Permitir que los motores de búsqueda muestren tu contenido en resultados”. Esta opción viene activada por defecto, pero vale la pena confirmarlo.
4. Optimiza tu biografía como si fuera tu homepage
-
Usa palabras claves claras (por ejemplo, “psicóloga en Providencia” en vez de “amante del café y la mente”).
-
Incluye un enlace activo (puede ser tu web, linktree o catálogo).
-
Usa las stories destacadas para ordenar tu contenido por temas relevantes (testimonios, servicios, productos, etc.).
Cómo deben evolucionar tus copys ahora que Instagram se indexa en Google
El cambio más importante no está en lo técnico, sino en cómo escribes.
Tus copys ya no le hablan solo a tus seguidores. Ahora también le hablan a Google. Y eso cambia todo.
1. Escribe pensando en lo que la gente busca
Ya no basta con poner frases creativas o guiños internos. Empieza a escribir pensando en qué escribiría alguien en Google para encontrar algo como lo que estás mostrando.
Ejemplo:
-
En vez de: “Nuevo set para otoño”
-
Usa: “Ideas de decoración con madera reciclada para el otoño en Santiago”
Piensa como buscador, no solo como marca.
2. Usa palabras claves reales, no abstractas
Incluir nombres de lugares, materiales, categorías y problemas concretos te ayuda a posicionar mejor.
Ejemplos:
-
“Terapias naturales para manejar la ansiedad en adultos”
-
“Sándwiches veganos en Ñuñoa con delivery rápido”
-
“Ideas de outfits formales para entrevistas de trabajo”
3. Estructura los copys como un contenido útil
Convierte tus copys en pequeñas piezas de valor: puedes usar títulos, listas, consejos, preguntas.
Ejemplo:
Este tipo de contenido no solo es más útil para el lector: también ayuda a que Google entienda mejor de qué trata tu post.
4. Da contexto a tus imágenes
No asumas que la imagen habla sola. Describe lo que se ve, lo que muestra o lo que representa.
Ejemplo:
“En esta foto: nuestra nueva línea de cerámicas hechas a mano en Pomaire, ideales para mesas de invierno.”
Eso refuerza la relevancia del contenido y lo vuelve más indexable.
5. Evita estos errores
-
Usar emojis como único texto
-
Hacer copys de una sola línea sin contexto
-
Escribir solo para la comunidad que ya te conoce (ej. “Lo prometido es deuda”)
-
Usar hashtags genéricos sin relación con el contenido (#love, #instagood, etc.)
6. Una fórmula simple para empezar
[Palabra clave] + [valor o dato útil] + [ubicación o categoría] + [llamado a la acción]
Ejemplo:
“Ideas de desayunos saludables para el invierno.
Incluyen avena con plátano, smoothie de betarraga y pan de masa madre.
Disponible en nuestra cafetería en Providencia.
Descubre el menú completo en nuestro perfil.”
Lo importante
Lo que antes pasaba solo dentro de Instagram ahora puede vivir también en Google. Y eso cambia las reglas del juego.
Instagram se convierte, de facto, en una plataforma de visibilidad orgánica, no solo de interacción social. Si adaptas tu forma de escribir, presentas contenido con estrategia y piensas en cómo quieres ser encontrado, puedes posicionarte sin invertir en anuncios o construir una web desde cero.
Esto no es futuro. Es ahora. Y quienes se adapten rápido, van a tener una ventaja enorme.